¿En qué consiste el apoyo INFONAVIT?
Si eres de las personas que está buscando un crédito que sea accesible, el apoyo INFONAVIT es la opción ideal para ti.
Mediante este subsidio diseñado por la organización mexicana INFONAVIT, podrás tener acceso a un respaldo para garantizarle al banco prestamista el pago correspondiente de sus servicios.
¿Deseas saber más de este método? En las próximas líneas te estaremos instruyendo más sobre el tema.
¿Qué es el apoyo INFONAVIT?
El apoyo INFONAVIT es uno de los tipos de crédito disponibles en el INFONAVIT (Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores).
Y tiene acceso al ahorro en la subcuenta de vivienda como garantía para cubrir el pago de las cuotas del préstamo.
Esto es un autentico alivio, sobre todo cuando el cliente pierde el empleo y su situación económica cambia. El banco que emite el monto mayor del préstamo puede hacer uso de estos fondos y reponer la deuda.
Lo mejor de todo es que puedes iniciar un préstamo sin necesidad de obtener el puntaje mínimo exigido porque el dinero de la subcuenta te respaldará.
Esta es tan solo una de sus características, veamos más a continuación.
¿Qué características presenta el apoyo INFONAVIT?
Como vimos, este subsidio cuenta con algunos parámetros que deben ser considerados, por ejemplo:
- Te brinda la oportunidad de construir una casa de cualquier valor, así como reducir el plazo de espera a tu crédito al descontar automáticamente de tu nómina de trabajo el dinero de las cuotas, lo que reducirá el nivel de los intereses.
- Asimismo, cuentas con el respaldo de tu subcuenta de vivienda para cubrir los pagos en las fechas que no llegues a tener empleo y hasta que consigas otro.
- Adicionalmente, tienes la posibilidad de optar por tasas de interés preferenciales a una menor cantidad de comisiones, y los gastos pertenecientes al trabajo del notariado serán ajustados a un precio especial.
- También, si culminas con el pago de tus responsabilidades hipotecarias, se te permitirá la oportunidad de obtener otro préstamo.
¿En que sitios se puede solicitar el apoyo INFONAVIT?
En México existen varios bancos que avalan este tipo de subsidios, pero los más reconocidos por su trayectoria son el Citibanamex y Scotiabank.
En cualquiera de estas opciones puedes pedir tu crédito mientras cumplas con los requisitos que las entidades te exijan. Comunícate con aquel que consideres que se adapte mejor a tus necesidades.
Igualmente, cerciórate de contar con todos los requisitos como te expondremos a continuación.
¿Cuáles son los requisitos que pide el crédito apoyo INFONAVIT?
Para concretar tu crédito apoyo INFONAVIT necesitarás consignar todos los requisitos que aquí debajo te mostraremos:
- Debes poseer una edad mínima de 25 años.
- Presentar original y copia de un documento oficial de identificación, tal como pasaporte, licencia o permiso de votación.
- Comprobante de los ingresos mensuales.
- Tu ingreso mensual y comprobable tiene que ser mínimo de $7,500.00 pesos.
- Debes tener una antigüedad de 2 años mínimo entre tu actual empleo y el anterior.
- Confirma la relación laboral vigente en el INFONAVIT, donde se efectuó el suministro de por lo menos 5 aportes por parte del patrono como pago por cuotas registrados en este instituto.
- Tu subcuenta de vivienda debe poseer saldo positivo.
- No debes tener deudas pendientes de anteriores préstamos, ni otros prestamos en ejecución.
- El valor total de la vivienda no debe sobrepasar la cantidad límite que es de $1.819.871.10 pesos establecidos.
- Consigna la solicitud de crédito debidamente firmada y requisada al ingresar aquí.
- La carta o comprobante del domicilio.
- Firmar la carta de instrucción irrevocable, que es la responsable de permitir el acceso del banco a tu subcuenta de vivienda en caso de pérdida del empleo.
- Obtener el certificado apoyo INFONAVIT para proteger la solicitud de crédito ante las instituciones bancarias.
Este último es muy importante porque incentivará al banco para efectuar su aporte, por eso te explicaremos cómo emitirlo.
¿Cuáles son los pasos para solicitar el certificado de apoyo INFONAVIT?
Este certificado es de fácil acceso ahora que la tecnología lo permite, y lo consigues al seguir una sencilla cadena de pasos:
- Lo primero que necesitas hacer es acceder a la página oficial ingresando aquí.
- Luego, después de haber entrado, necesitarás introducir el NSS (Número del Seguro Social) en el campo destinado a tal fin.
- Seguidamente, encontrarás una imagen con una serie de números y letras denominado código captcha, realiza la operación y rellena el campo con el resultado. Finalizarás este proceso haciendo clic en el botón consultar.
- Ahora podrás visualizar la planilla que deberás llenar y firmar una vez que la descargues.
¿Qué beneficios tiene el apoyo INFONAVIT?
Como todo apoyo, sin duda un préstamo asegurado representa una gran ayuda, así que para aprovechar mejor sus facultades, lo mejor será conocerlas:
Es el préstamo de menor riesgo hipotecario existente en INFONAVIT. Y esto se debe a que el 5% de cada aporte patronal de tu nómina puede ser dispuesto como un adelanto al capital total de vivienda, esto para disminuir los plazos e intereses.
Así como también, el uso del saldo de la subcuenta de vivienda como un seguro de desempleo para evitar el retraso y los intereses altos.
Conjuntamente, tendrás la facilidad de disponer de un Segundo Crédito a la Vivienda con mayores ventajas de cláusulas, después de cumplidas todas tus obligaciones con el primero.
Además, tampoco requerirás un sistema de puntos mínimos, ni de límites para el valor de la casa o las condiciones que posea.
Tan solo necesitarás un monto mínimo de enganche del 5% del total de la propiedad para apartar la vivienda.
Sin duda que todos estos beneficios son un gran desahogo para quienes tienen el deseo de conseguir su casa, pero no se deciden por temor a fracasar frente a una adversidad económica, como el desempleo.
Y la mejor oportunidad que te brinda el apoyo INFONAVIT es que todo trabajador pueda tener derecho a un hogar digno.